rdfs:comment
| - La Máquina (en français « la machine ») était le surnom donné à la ligne d'attaque du club argentin CA River Plate dans les années 1940. Les cinq attaquants qui la composaient étaient Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Angel Labruna et Félix Loustau. (fr)
- La Máquina è il soprannome che è stato dato alla squadra di calcio del River Plate in riferimento al periodo degli anni 1940. Dal 1941 al 1947, sotto la guida del tecnico Renato Cesarini prima e di José Minella poi, la formazione del River ottenne quattro titoli nazionali, mostrando un gioco baldanzoso ed esteticamente gradevole, basato sui rapidi scambi tra i giocatori. La compagine fu anche soprannominata Los Caballeros de la Angustia (i cavalieri dell'angoscia), dato che vincevano spesso con reti all'ultimo minuto e davano sempre l'impressione di essere in procinto di segnare. (it)
- La Màquina fou el sobrenom amb què fou coneguda la davantera del club Club Atlético River Plate dels anys 1940. Feien un futbol d'atac molt vistós. Sovint són considerats predecessors del futbol total d'Holanda dels anys 70. Guanyaren 4 títols de lliga argentins. Els cinc components d'aquesta davantera foren Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Ángel Labruna i Félix Loustau. Moreno i Muñoz jugaven a la dreta, Pedernera era el davanter centre i Labruna i Lostau jugaven a l'esquerra. (ca)
- La Máquina (Spanish for "the Machine") is a nickname given to the River Plate football team from 1941 to 1947, commonly referred by the media as the best Argentine team of its era and one of the best teams worldwide. The core group of la Máquina were forwards Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Ángel Labruna, and Félix Loustau. Other players that were part of the attacking line were Aristóbulo Deambrossi, Carlos Peucelle, , and Renato Cesarini. In La Máquina also debuted Alfredo Di Stéfano and goalkeeper Amadeo Carrizo. (en)
- La Máquina es el apelativo de una formación del club River Plate que ganó 10 títulos oficiales durante los años 1940, comúnmente considerada por la prensa especializada como el mejor equipo del mundo en su momento, y una de las más notorias en la historia del fútbol Mundial y la mejor del fútbol Argentino.Se recuerda en particular, de aquel equipo, a la delantera compuesta por Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Ángel Labruna y Félix Loustau, aunque también fueron asiduos titulares en distintas etapas Aristóbulo Deambrossi, Carlos Peucelle, Alberto Gallo y Renato Cesarini, además de producirse en ese equipo los debuts de unos jóvenes Alfredo Di Stéfano y Amadeo Carrizo. Por su estilo de juego, "La Máquina" es muchas veces catalogada como pionera en la práctica de (es)
|
has abstract
| - La Màquina fou el sobrenom amb què fou coneguda la davantera del club Club Atlético River Plate dels anys 1940. Feien un futbol d'atac molt vistós. Sovint són considerats predecessors del futbol total d'Holanda dels anys 70. Guanyaren 4 títols de lliga argentins. Els cinc components d'aquesta davantera foren Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Ángel Labruna i Félix Loustau. Moreno i Muñoz jugaven a la dreta, Pedernera era el davanter centre i Labruna i Lostau jugaven a l'esquerra. El sobrenom de La Màquina va ser popularitzat per , important periodista esportiu de la revista , per celebrar la perfecta coordinació entre els davanters. La primera actuació de la formació va ser el 28 de juny de 1942, al Monumental, davant Platense, amb un triomf per 1 a 0, i on Loustau va substituir per primera vegada a com a davanter esquerre. Alfredo Di Stefano s'uní a l'equip a mitjans dels 40 i fou considerat com el suplent de José Manuel Moreno. (ca)
- La Máquina es el apelativo de una formación del club River Plate que ganó 10 títulos oficiales durante los años 1940, comúnmente considerada por la prensa especializada como el mejor equipo del mundo en su momento, y una de las más notorias en la historia del fútbol Mundial y la mejor del fútbol Argentino.Se recuerda en particular, de aquel equipo, a la delantera compuesta por Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Ángel Labruna y Félix Loustau, aunque también fueron asiduos titulares en distintas etapas Aristóbulo Deambrossi, Carlos Peucelle, Alberto Gallo y Renato Cesarini, además de producirse en ese equipo los debuts de unos jóvenes Alfredo Di Stéfano y Amadeo Carrizo. Por su estilo de juego, "La Máquina" es muchas veces catalogada como pionera en la práctica del denominado Fútbol total, y el antecesor sudamericano de las selecciones húngara de los años 50', y "La Naranja Mecánica” holandesa de los 70'. El apodo de "La Máquina" fue acuñado por Borocotó, importante periodista deportivo de la revista El Gráfico, para calificar el rendimiento del equipo, a raíz del comentario que recibió de un simpatizante del equipo llamado Regard, tras la victoria por 6 a 2 frente a Chacarita Juniors por la octava fecha del torneo de 1942. Sin embargo, se le reconoce como fecha de nacimiento de aquel equipo el 21 de septiembre de 1941, cuando el entrenador Renato Cesarini a instancias de Carlos Peucelle ubica a Pedernera en el centro del ataque (anteriormente jugaba como wing izquierdo). Ese día River vence a Independiente por 4-0 con tres goles de Adolfo, quien a partir de entonces sería el conductor del equipo, bajando desde su falsa posición de "nueve" hasta el centro de la cancha para armar juego con el ya consagrado José Manuel Moreno, quien años atrás había pasado a jugar de "ocho" todoterreno, dejándole su antiguo rol de "diez" a un veloz Ángel Labruna, capaz de aprovechar los espacios libres para recibir los pases en "cortada" y definir. Si bien la base de este equipo perduró hasta 1947 inclusive, se le llama "La Máquina" al período en que Pedernera jugó como centrodelantero entre 1941 y 1946 antes de pasar a Atlanta. En 1947, cuando Pedernera se marchó a Colombia, se formó una nueva delantera, llamada La Eléctrica: Reyes, Moreno, Di Stéfano, Labruna y Loustau. Carlos Peuccelle dijo en una ocasión que "La Máquina de River fue un invento de Doña Rosa, la mamá de Adolfo Pedernera". El cambio de posiciones en ataque y la posesión del balón serían utilizados como una constante en el equipo. Eran también conocidos como Los caballeros de la angustia dado que muchas veces no definían en partido hasta poco antes de que se diera por terminado. Hay tres posiciones al respecto del origen del mote: una indica que "la angustia era de sus rivales", otra dice que "la angustia se producía en la afición al ver que pasaba el tiempo y River no liquidaba el pleito", y la última versión indica que "la angustia estaba ocasionada en la dificultad para definir los partidos".En una entrevista Juan Carlos Muñoz dijo que en la famosa anécdota del monumental se encontró 2 participantes de la máquina teniendo relaciones amorosas. Su juego completo caracterizó a este equipo en el que jugaban, tocaban, desbordaban y volvían para atrás para jugar con la pelota. Entonces, la gente y los periodistas se impacientaban y les ponán los Caballeros de la angustia, pero no por angustia en nuestro arco, sino porque hacían los goles en los finales del partido. Era medio a propósito. La primera actuación de la recordada delantera fue el 28 de junio de 1942, en el Monumental, ante Platense, con un triunfo por 1 a 0; Loustau reemplazó por primera vez a Aristóbulo Luis Deambrossi como puntero izquierdo en esta ocasión. Desde 1943 a 1946 hubo otros 17 encuentros para la historia, con dos títulos y dos subcampeonatos. Nunca jugaron, todos juntos ante Boca Juniors. Hubo jugadores importantes, como Ricardo Vaghi, Norberto Yácono, o Bruno Rodolfi. En la delantera alternaron con la formación principal Antonio Báez y Roberto Coll. Por su estilo de juego, La Máquina es muchas veces considerada un "antecesor" de la famosa Naranja Mecánica como se apodaba a la Selección Holandesa que disputó el Mundial de Alemania 1974. El periodista , que mucho conocía de la cuestión, decía que ya en los años cuarenta La Máquina de River ofrecía los primeros indicios: "Ocupaba los espacios con la misma movilidad y voluntad de ataque que luego lo harían los holandeses". (es)
- La Máquina (Spanish for "the Machine") is a nickname given to the River Plate football team from 1941 to 1947, commonly referred by the media as the best Argentine team of its era and one of the best teams worldwide. The core group of la Máquina were forwards Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Ángel Labruna, and Félix Loustau. Other players that were part of the attacking line were Aristóbulo Deambrossi, Carlos Peucelle, , and Renato Cesarini. In La Máquina also debuted Alfredo Di Stéfano and goalkeeper Amadeo Carrizo. Due to its style of play, "The Machine" is often cataloged as a pioneer in the practice of the so-called Total Football, and the South American predecessor of the Hungarian national teams of the 50's, and the Clockwork Orange Netherlands national team of the 1970's. The team won a total of 10 titles, including four Primera División and three Copa Aldao, among other titles. (en)
- La Máquina (en français « la machine ») était le surnom donné à la ligne d'attaque du club argentin CA River Plate dans les années 1940. Les cinq attaquants qui la composaient étaient Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Angel Labruna et Félix Loustau. (fr)
- La Máquina è il soprannome che è stato dato alla squadra di calcio del River Plate in riferimento al periodo degli anni 1940. Dal 1941 al 1947, sotto la guida del tecnico Renato Cesarini prima e di José Minella poi, la formazione del River ottenne quattro titoli nazionali, mostrando un gioco baldanzoso ed esteticamente gradevole, basato sui rapidi scambi tra i giocatori. La compagine fu anche soprannominata Los Caballeros de la Angustia (i cavalieri dell'angoscia), dato che vincevano spesso con reti all'ultimo minuto e davano sempre l'impressione di essere in procinto di segnare. (it)
|