Essina (Ancient Greek: Εσσίνα) was an ancient Proto-Somali emporium located on the southeastern coast of Somalia in the Horn of Africa.
Attributes | Values |
---|
rdf:type
| |
rdfs:label
| |
rdfs:comment
| - Essina (Ancient Greek: Εσσίνα) was an ancient Proto-Somali emporium located on the southeastern coast of Somalia in the Horn of Africa. (en)
- Essina fue un enclave comercial situado en el Este de África y fue mencionado por el geógrafo griego Claudio Ptolomeo. La ciudad parece haber alcanzado su apogeo en torno al siglo II d. C. Investigadores contemporáneos parece haber identificado este asentamiento con las ciudades de Barawa o la en la actual Somalia, basándose en el trabajo de Ptolomeo, pretenden haber encontrado el antiguo puerto de esta ciudad. (es)
|
foaf:depiction
| |
dcterms:subject
| |
Wikipage page ID
| |
Wikipage revision ID
| |
Link from a Wikipage to another Wikipage
| |
sameAs
| |
dbp:wikiPageUsesTemplate
| |
thumbnail
| |
has abstract
| - Essina (Ancient Greek: Εσσίνα) was an ancient Proto-Somali emporium located on the southeastern coast of Somalia in the Horn of Africa. (en)
- Essina fue un enclave comercial situado en el Este de África y fue mencionado por el geógrafo griego Claudio Ptolomeo. La ciudad parece haber alcanzado su apogeo en torno al siglo II d. C. Investigadores contemporáneos parece haber identificado este asentamiento con las ciudades de Barawa o la en la actual Somalia, basándose en el trabajo de Ptolomeo, pretenden haber encontrado el antiguo puerto de esta ciudad. Parece ser que, al igual que muchas ciudades de Somalia, la ciudad sufrió un colapso a mediados del siglo VI d. C., posiblemente debido a los fenómenos de la plaga de Justiniano que tuvo como origen esta zona. El siglo VI debió de ser un periodo dramático en la historia del Este de África, ya que muchos enclaves comerciales importantes desaparecieron. Este periodo catastrófico se puede relacionar con el periodo de declive demográfico que se vive en Europa durante este mismo siglo, a consecuencia de la plaga de Justiniano. Además, el Este de África es un reservorio natural de los animales que difunden la peste bubónica. (es)
|
gold:hypernym
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
page length (characters) of wiki page
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is Link from a Wikipage to another Wikipage
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |