The Honda B20A engine series, known as the B20A and B21A was an inline four-cylinder engine family from Honda introduced in 1985 in the second-generation Honda Prelude. Also available in the contemporary third-generation Honda Accord in the Japanese domestic market, along with the Accord-derived Vigor, the B20A was Honda's second line of multivalve DOHC inline four-cylinder engines behind the "ZC" twin-cam variant of the ordinarily SOHC D-series, focused towards performance and displacing 2.0 to 2.1 litres.
Attributes | Values |
---|
rdf:type
| |
rdfs:label
| - Honda B20A (es)
- Honda B20A engine (en)
|
rdfs:comment
| - La serie de motores Honda B20A, con variantes B20A y B21A era una familia de motores de cuatro cilindros en línea de Honda que se introdujo en 1985 en el Honda Prelude de segunda generación. También estaba disponible en el modelo Honda Accord de tercera generación en el mercado japonés, junto con Honda Vigor, el B20A fue la primera línea de motores Honda DOHC multiválvulas de cuatro cilindros, enfocada hacia el rendimiento y con una cilindrada de 2000cc y 2100cc. (es)
- The Honda B20A engine series, known as the B20A and B21A was an inline four-cylinder engine family from Honda introduced in 1985 in the second-generation Honda Prelude. Also available in the contemporary third-generation Honda Accord in the Japanese domestic market, along with the Accord-derived Vigor, the B20A was Honda's second line of multivalve DOHC inline four-cylinder engines behind the "ZC" twin-cam variant of the ordinarily SOHC D-series, focused towards performance and displacing 2.0 to 2.1 litres. (en)
|
foaf:name
| |
name
| |
foaf:depiction
| |
dcterms:subject
| |
Wikipage page ID
| |
Wikipage revision ID
| |
Link from a Wikipage to another Wikipage
| |
Link from a Wikipage to an external page
| |
sameAs
| |
dbp:wikiPageUsesTemplate
| |
thumbnail
| |
manufacturer
| |
production
| |
successor
| |
has abstract
| - The Honda B20A engine series, known as the B20A and B21A was an inline four-cylinder engine family from Honda introduced in 1985 in the second-generation Honda Prelude. Also available in the contemporary third-generation Honda Accord in the Japanese domestic market, along with the Accord-derived Vigor, the B20A was Honda's second line of multivalve DOHC inline four-cylinder engines behind the "ZC" twin-cam variant of the ordinarily SOHC D-series, focused towards performance and displacing 2.0 to 2.1 litres. The third-generation Prelude was exclusively powered by the B20A engine family and production of the B20A engine family ended with the conclusion of the production of the third-generation Prelude in 1991. (en)
- La serie de motores Honda B20A, con variantes B20A y B21A era una familia de motores de cuatro cilindros en línea de Honda que se introdujo en 1985 en el Honda Prelude de segunda generación. También estaba disponible en el modelo Honda Accord de tercera generación en el mercado japonés, junto con Honda Vigor, el B20A fue la primera línea de motores Honda DOHC multiválvulas de cuatro cilindros, enfocada hacia el rendimiento y con una cilindrada de 2000cc y 2100cc. El Honda Prelude de tercera generación fue impulsado exclusivamente por la familia de motores B20A y la producción de la familia de motores B20A concluyó con el final de la producción del Prelude de tercera generación en 1991. Sería sucedido por la serie B. A pesar de compartir una estructura similar y algunos elementos de diseño, el B20A anterior difiere sustancialmente de la serie B en la arquitectura lo suficiente como para ser considerados dos familias de motores diferentes y no deben confundirse los motores de la serie B y el B20B. Los motores B20A, B20A3 y B20A5 se fabricaban en bloques de aluminio cerrado, mientras que el hierro se usaba para el B21A1 reforzado con fibras metálicas. Hay 2 versiones del B20A
* La primera generación de motores B20A estaba disponible en el Honda Prelude 2.0SI 1986-1987 en Japón y Europa, el Honda Vigor 1986-1989 y el Honda Accord 1986-1989. Se inclinó hacia la parte delantera del coche como el motor A20A que se encontraba en los mismos coches. Este B20A generaba una potencia de 160 hp (119 kW) y un par de 140 lb·ft (190 N·m) en Japón. En Europa, el llamado B20A1 , producía una potencia de 137 hp (102 kW) y un par de 127 lb.ft (172 Nm). También había un motor similar llamado B18A para los Accords de 86-89. Se trataba de un B20A con la cilindrada aumentada (Strocker) alimentado por 2 carburadores Keihin.
* La segunda generación de B20A se encontraba en el Prelude de 1988-1991. Los bloques B20A y B21A del Prelude se inclinan en un ángulo de 18 grados. Esto se hizo para complacer a las especificaciones exteriores del Prelude de tercera generación (1988-1991) debido a su capo muy bajo que Honda apodó "engineless design" (Diseño sin motor), y también por, motivos de manejo y equilibrio, debido a la colocación del motor en un ángulo le da un centro de gravedad más bajo. El B21A1 era básicamente un B20A5 rediseñado con un aumento de diámetro de cilindros de 83 mm. Las dimensiones externas del bloque permanecieron idénticas (Aunque hubo una mayor refuerzo exterior de las correas en el B21) al bloque B20A5 por lo que Honda contrato a para crear una camisa de cilindro más delgada pero resistente llamada FRM (Metal reforzado de fibras), que básicamente consistía en una matriz de fibra de carbono, aleación de aluminio y óxido de aluminio para hacer una fuerte camisa de cilindro. El manguito es tan fuerte, que se coloca fuera de los anillos del pistón causando una compresión pobre, y un humo blanco por el escape y un consumo de aceite de alto. Es posible revivir el motor en muchas situaciones tan solo con reemplazar simplemente los anillos desgastados. Muchos talleres mecánicos no intentarían afilar o volver a perforar las mangas FRM , ya que este tipo de manga se deslamina durante las operaciones de mecanizado. (es)
|
configuration
| |
gold:hypernym
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
page length (characters) of wiki page
| |
production end year
| |
production start year
| |
manufacturer
| |
successor
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is Link from a Wikipage to another Wikipage
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |