About: Alexandria Hyphasis     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : owl:Thing, within Data Space : dbpedia.demo.openlinksw.com associated with source document(s)
QRcode icon
http://dbpedia.demo.openlinksw.com/c/9mx97qTuge

Alexandria (on the) Hyphasis was the name of the fortress on the west bank of the Hyphasis (Beas) river at which Alexander the Great stopped on 31 Aug 326 BCE in the course of his Indian campaign. It was on the eastern border of Alexander's empire. Today, it is near Amritsar, part of Jhelum Punjab, India.

AttributesValues
rdfs:label
  • Alexandria Hyphasis (en)
  • Alejandría de Hyphasis (es)
rdfs:comment
  • Alexandria (on the) Hyphasis was the name of the fortress on the west bank of the Hyphasis (Beas) river at which Alexander the Great stopped on 31 Aug 326 BCE in the course of his Indian campaign. It was on the eastern border of Alexander's empire. Today, it is near Amritsar, part of Jhelum Punjab, India. (en)
  • Alejandría de Hyphasis era el nombre de una fortaleza en la orilla occidental del río Hyphasis (actual Beas, afluente del río Indo) en la que Alejandro Magno se detuvo el 31 de agosto del año 326 a. C., en el curso de su campaña india. Estaba en la frontera oriental del imperio de Alejandro. En la actualidad, sus restos se ubican cerca de Amritsar, en el estado de Punyab, al noreste de la India.​​​​ (es)
dcterms:subject
Wikipage page ID
Wikipage revision ID
Link from a Wikipage to another Wikipage
sameAs
dbp:wikiPageUsesTemplate
has abstract
  • Alexandria (on the) Hyphasis was the name of the fortress on the west bank of the Hyphasis (Beas) river at which Alexander the Great stopped on 31 Aug 326 BCE in the course of his Indian campaign. It was on the eastern border of Alexander's empire. Today, it is near Amritsar, part of Jhelum Punjab, India. Alexander's army, exhausted, homesick, and anxious by the prospects of having to further face large Indian armies throughout the Indo-Gangetic Plain, mutinied at the Hyphasis river and refused to march further east. Alexander, after a meeting with his officer, Coenus, and after hearing about the lament of his soldiers, eventually relented, being convinced that it was better to return. (en)
  • Alejandría de Hyphasis era el nombre de una fortaleza en la orilla occidental del río Hyphasis (actual Beas, afluente del río Indo) en la que Alejandro Magno se detuvo el 31 de agosto del año 326 a. C., en el curso de su campaña india. Estaba en la frontera oriental del imperio de Alejandro. En la actualidad, sus restos se ubican cerca de Amritsar, en el estado de Punyab, al noreste de la India.​​​​ Al este del reino de Poros, cerca del río Ganges, estaba el poderoso Imperio de Magadha, gobernado por la dinastía Nanda. El ejército macedonio, exhausto, nostálgico y ansioso por la perspectiva de tener que enfrentarse aún más a grandes ejércitos indios en toda la llanura indogangética, se amotinó en el río Hyphasis y se negó a marchar más hacia el este. Alejandro, después de una reunión con su oficial Coeno, y tras escuchar sobre el lamento de sus soldados, finalmente cedió, convencido de que era mejor regresar a Babilonia.​ El combate de Poro desmoralizó mucho a los macedonios, apartándolos de querer internarse más en la India: pues no bien habían rechazado a este, que les había hecho frente con 20 000 infantes y 2000 caballos, cuando ya se hacía de nuevo resistencia a Alejandro, que se disponía a forzar el paso del río Ganges, cuya anchura sabían era de 32 estadios, y su profundidad de 100 brazas, y, que la orilla opuesta estaba cubierta con gran número de hombres armados, de caballos y elefantes; porque se decía que le estaban esperando los reyes de los gandaritas y los preslos, con 80 000 caballos, 200 000 infantes, 8000 carros y 6000 elefantes de guerra. Plutarco, Vida de Alejandro lxii. Alejandro, tras reunirse con su oficial Coeno, uno de sus hombres de confianza, se convenció de que era mejor regresar. Alejandro no tuvo más remedio que dirigirse al sur. Por el camino su ejército se encontró con los malios. Los malios eran las tribus más aguerridas del sur de Asia por aquellos tiempos. El ejército de Alejandro desafió a los malios, y la batalla los condujo hasta la ciudadela malia. Durante el asalto, el propio Alejandro fue herido gravemente por una flecha malia en el pulmón. Sus soldados, creyendo que el rey estaba muerto, tomaron la ciudadela y descargaron su furia contra los malios que se habían refugiado en ella, llevando a cabo una masacre, y no perdonaron la vida a ningún hombre, mujer o niño. A pesar de ello y gracias al esfuerzo de su cirujano, Critodemo de Cos, Alejandro sobrevivió a esa herida. Después de esto, los malios supervivientes se rindieron ante las fuerzas macedónicas, y estas pudieron continuar su marcha. (es)
prov:wasDerivedFrom
page length (characters) of wiki page
foaf:isPrimaryTopicOf
is Link from a Wikipage to another Wikipage of
is Wikipage disambiguates of
is foaf:primaryTopic of
Faceted Search & Find service v1.17_git147 as of Sep 06 2024


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 08.03.3332 as of Dec 5 2024, on Linux (x86_64-generic-linux-glibc212), Single-Server Edition (378 GB total memory, 61 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software